Fronteras: ecos del pasado marplatense
Gabriel Detchans (UNMDP)
Stella Massa (UNMDP)
Gerardo Rodríguez (UNMDP)
Descripción
El videojuego FRONTERAS se enmarca dentro de la categoría “Serious Games” perteneciendo al género de “Aventuras Conversacionales de Horror Psicológico en Primera Persona”. Programado mediante lenguaje C# dentro del motor “UNITY 5.0” muestra gráficos de alta calidad generados mediante las herramientas “MakeHuman” y “Blender”, y música y sonido creado por músicos profesionales. Su uso coloca al jugador frente a un entorno tridimensional virtual “seguro” que simula la realidad de manera verosímil facilitando la inmersión y potenciando la adquisición de competencias. Los contenidos pedagógicos y disciplinares se exponen de forma narratológica (guion e historia) y ludológica (interacción y jugabilidad) ofreciendo información valiosa sobre la historia de la ciudad incluyendo el contexto socio-económico, político y religioso, y las prácticas culturales de habitantes de la región atlántica durante la época de su descubrimiento y colonización.
La mecánica del juego presenta la atrapante historia de manera tal que el jugador se ve obligado a buscar información preguntando a los personajes y visitando lugares, para luego tomar decisiones éticas y morales que impactan en el resultado final en forma semiológica. La identificación del jugador con el personaje principal se logra brindando la posibilidad de la creación detallada del mismo vinculando esa representación virtual con los sentidos y percepciones que serán puestos a prueba por los desafíos en orden creciente de dificultad. Su formato modular permite la inclusión de personajes y lugares desarrollados por los alumnos en trabajo conjunto con los docentes potenciando la apropiación de la herramienta y aumentando su ciclo de vida.
Su diseño es compatible con la plataforma “Conectar Igualdad” requiriéndose una netbook con procesador Intel de 1.66 Ghz y 1 GB de RAM o una máquina de características equivalentes o superiores. El videojuego ocupa aproximadamente 2 GB de espacio en disco rígido y su archivo ejecutable puede compilarse para las diferentes versiones de los sistema operativos Windows (XP o superior) o Linux.